No hay productos en tu carrito
SI MEDIMOS EL ANCHO
SUPUESTO 1: NO HAY SUFICIENTE ESPACIO A LOS LADOS DE LA VENTANA
Cuando nos encontramos que a ambos lados de la ventana no hay suficiente espacio o la ventana ocupa toda la pared debemos:
1- Medir de un lado al otro de la pared para obtener el ancho de la cortina o estor.
2- A la medida anterior la restamos un centímetro.
3- Ya tenemos el ancho de la tela para cortina o estor.
SUPUESTO 2: NO HAY SUFICIENTE ESPACIO EN UN LADO DE LA VENTANA
Cuando nos encontramos un supuesto en el que a un lado de la ventana no hay espacio y en el otro lado si, simplemente debemos:
1- Medir la ventana, de marco a marco
2- A la medida anterior sumamos 10 cm
3- Ya tenemos el ancho de la cortina o estor.
EN EL CASO DE ENCONTRAR OBSTACULOS.
Si nos encontramos con la cuerda de la persiana en un extremo de la ventana:
1- Medir la ventana desde el marco hacia el final del obstáculo (cuerda de persiana).
2- A la medida anterior sumamos 10 cm
3- Ya tenemos el ancho de la cortina o estor.
SUPUESTO 3: HAY SUFICIENTE ESPACIO A LOS LADOS DE LA VENTANA
Nos encontramos ante el supuesto mas fácil de resolver. Cuando a los lados de la ventana hay suficiente espacio de pared debemos:
1- Medir el ancho de la ventana de lado a lado.
2- A la medida anterior añadimos entre 15 cm y 20 cm a cada lado de la medida anterior. Por lo que a la medida del paso 1º le añadimos entre 30 cm o 40 cm.
3- Ya tenemos el ancho de la cortina o estor.
SI MEDIMOS LA ALTURA
SUPUESTO 1: EN EL CASO DE COLOCAR EN LA PARED Y NO LLEGAR AL SUELO.
En el supuesto en el que queramos colocar la cortina o el estor en la pared y no llegue al suelo debemos:
1- Medir el alto de la ventana
2- A la medida de la ventana le añadimos en la parte superior entre 15 cm y 20 cm.
3- En la parte inferior de la cortina sumamos entre 15 o 20 cm en la parte inferior de la medida obtenida en el paso 1º.
4- Con la suma de 1 + 2 + 3 obtenemos la altura de la cortina o estor.
SUPUESTO 2: EN EL CASO DE COLOCAR EN LA PARED Y LLEGAR AL SUELO.
En el supuesto en el que coloquemos el estor o la cortina en la pared y llegue al suelo debemos:
1- Medir desde el marco superior de la ventana hasta el suelo.
2- A la medida anterior sumamos entre 15 cm y 20 cm para la parte superior.
3- Restamos 1 centímetro en la parte inferior para que la cortina no llegue al suelo.
4- Por lo tanto sumamos el paso 1º + el paso 2º y le restamos 1 cm y ya tenemos la altura de la cortina.
SUPUESTO 3: EN EL CASO DE COLOCAR EN EL TECHO Y NO LLEGAR AL SUELO.
En el supuesto de colocar el estor o la cortina en el techo y no llegar al suelo debemos:
1-Medir desde el techo hasta la parte inferior del marco de la ventana.
2- Sumamos al paso primero entre 15 cm y 20 cm.
3- Con la suma del 1º y el 2º obtenemos la altura de la cortina o estor.
SUPUESTO 4: EN EL CASO DE COLOCAR EN EL TECHO Y LLEGAR AL SUELO.
En el supuesto de colocar el estor o la cortina en el techo y llegar al suelo debemos:
1- Medir desde el techo hasta el suelo.
2- A la medida del paso 1º restamos 1cm.
3- El paso 1º menos el paso 2º obtenemos la altura de la cortina o estor.
SUPUESTO 5: EN EL CASO DE ENCONTRAR ALGUN OBSTACULO.
En el supuesto de encontrar algún obstáculo a la hora de medir debemos seguir los pasos anteriores midiendo hasta el obstáculo e intentando salvar las medidas.
Buenas tardes,
Tengo colocado ya un estor en la ventana de un dormitorio juvenil.Ahora me gustaria vestir un poco mas la ventana y añadir unas patas de cortina de seda forradas.El techo de la habitacion es bastante alto.
Mi duda es: a que altura coloco la barra de la cortina, al mismo nivel que el estor o unos centimetros mas arriba?
Muchas gracias
Un saludo
Buenas tardes,
Si el estor esta colocado en la pared, y no en el techo, nosotros a la hora de poner dos caídas laterales solemos colocar una barra de lado a lado por encima del estor (unos 10cm), donde colocamos las dos caídas laterales, de esta forma se ve la barra entera, quedando el estor encuadrado en las dos caídas.
Esperamos haber resuelto su duda.
Un saludo.